Por la legalización del proyecto de ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo​

El proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Argentina fue elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el 2006. Desde entonces se ha presentado 8 veces sin éxito para ser tratado por el Congreso de la Nación Argentina. 

Recién en 2008 el proyecto fue tratado por la Cámara de Diputados que aprobó la media sanción de la ley con 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención.​ Sin embargo, el proyecto fue rechazado por el Senado tras una votación donde 38 senadores votaron en contra y 31 a favor; además hubo 2 abstenciones y un ausente. 

En Argentina se calcula que alrededor de 500 mil mujeres recurren cada año al aborto clandestino lo que muestra que su penalización no impide su práctica. Está claro que la maternidad debe ser voluntaria y deseada. 

Es urgente la necesidad de legalizar y despenalizar el aborto como una cuestión de salud pública, de justicia social y de derechos humanos de las mujeres y se exige “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.